Este curso estará abierto no sólo a egresados de Facultad de Ciencias Económicas, sino también para el público en general que esté interesado en conocer los conceptos relacionados con el marketing relacional y los sistemas de manejo de las relaciones con los clientes (CRM), se presentarán criterios prácticos para desarrollar políticas de relacionamiento alineadas con los objetivos y estrategias de la organización. Este curso de 10 horas de clase repartidas en cuatro reuniones, tiene también como objetivos: Revisar el impacto de las nuevas tecnologías relacionadas con la llamada Web 2.0 en el relacionamiento con clientes y modelos de negocios, evaluar ideas respecto al uso de las nuevas tecnologías en el marketing 1 a 1, e incorporar el concepto de gestión de Comunidades Virtuales y definir el rol del Commnunity Manager.

En el primero se busca entregar al asistente una metodología probada y sin complejidades, que le permita poner en marcha una estrategia de CRM en empresas de cualquier tamaño o rubro, maximizando los recursos disponibles y por sobre todo, sin cometer los errores en los que han incurrido miles de empresas en el mundo. El software es fundamental, pero sin planificación estratégica el CRM jamás tendrá éxito.
El segundo seminario pretende ayudar a entender que las redes sociales no son una moda y deben formar parte del plan estratégico de la empresa con independencia de las herramientas que se utilicen. Nuestros clientes conversan entre sí y con otras personas, y no podemos estar ajenos a estos movimientos.
[Mi curso en UPAE tiene un valor de $ 4.400 | Cada seminario del prof. Brunetta vale U$S 150]
.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario