En ese documento se cruzan tres enfoques (Alfabetización, Conocimiento, y Creación Tecnológica), con seis componentes del sistema educativo: Política y Visión, Currículo, Pedagogía, TICs, Organización, y Carrera Docente.

Contenidos: Elementos básicos de hardware, procesadores de texto, software de presentaciones, gráficos, acceso a Internet, herramientas de búsqueda, correo electrónico, tutoriales, herramientas educativas (plataformas, webquest, evaluaciones, recursos web), tecnologías de comunicación, almacenamiento de materiales.
La Profundización del Conocimiento procura incrementar la habilidad de los estudiantes para agregar valor y resolver problemas complejos vinculados a situaciones reales. Estudiantes y docentes deben crear, implementar, monitorear proyectos a través del trabajo en grupo y la utilización de herramientas específicas de cada área de conocimiento. Aquí es importante la incorporación de de recursos de trabajo en red, y la colaboración remota.
Contenidos: Software específico para las distintas disciplinas (visualización en ciencias, análisis en matemáticas, simulación y roles en sociales), pertinencia de los recursos web, diseño de materiales online, trabajo en red, comunicación y colaboración con participantes externos, bases de datos educativas, sitios de consulta, recursos compartidos.
Finalmente la Creación de Conocimiento apunta a la formación continua y aplicación del conocimiento aprendido para la innovación. Las habilidades aprendidas, la colaboración, experimentación y pensamiento crítico son objetivos en sí mismos. Los docentes apoyan la construcción de una comunidad de aprendizaje, y si bien organizan el trabajo, son ellos mismos aprendices y productores de conocimientos.
Contenidos: Herramientas multimedia, producciones web, publicación, comunicación con otras comunidades, entornos virtuales.
[Imagen: Traducción del cuadro publicado en ICT Competency Standards por Cristóbal Cobo]
. .