
Abandonar un carrito no es solo un tema del e-commerce, tal como se analiza aquí, sino también muchas veces un tema social, como lo contaba Eduardo Galeano en Patas Arriba:
"(...) en los supermercados Jumbo: los sábados por la mañana, hay gente que llena el carrito hasta el tope con los artículos más caros, se pasea entre las góndolas exhibiéndose un buen rato y después abandona el carrito repleto y se va por el costado sin comprar ni un chicle." [Leer Completo]
Pero la tecnología avanza, y ofrece otras cosas: ofertas personalizadas, localización de productos (incluso con RFID), avisos sobre salud. Enrique Dans pone el tema sobre la mesa y nos queda planteada la duda: ¿Se imaginan que la tarjeta de fidelización les permita generar la lista de la compra en casa, recuperarla al llegar al supermercado en la pantalla del carrito, que éste los oriente para encontrar los productos y, a medida que va escaneando los artículos en el carrito, los vaya eliminando de la lista de la compra y proporcionando el subtotal?
Los supermercados tienen mucha información sobre el historial de compras del cliente, que le permitiría focalizar su publicidad y hacerla más efectiva, pero ¿quién lo hace en Uruguay? ¿por qué no se hace? Cada vez que una persona pasa por la caja del supermercado y acumula puntos (millas, sonrisas, metros), se almacena el detalle de la compra asociada al cliente. Los datawarehouse permiten optimizar el acceso a esta información, pero probablemente en nuestro país sigamos sin utilizarlos en todo su potencial.
Lindo tema para una tesis o un trabajo de investigación. Espero alumnos interesados en el tema.
.
.
No es fácil el tema. Por un lado, la calculadora en el carrito sería, sin dudas, la peor idea del mundo (desde el punto de vista del dueño del negocio). Es como si te salieran de las góndolas macacos preguntando "¿de verdad necesitás esto?"
ResponderEliminarPor otro lado es cierto, el conocimiento que tienen los supers está pésimamente aplicado. Pensar que, con un poco de ganas, podrían saber cuántas veces compro leche, y saber cuándo tengo que volver a comprar, e inclusive decirme: epa, te falta leche en tu casa. ¿No querés llevar la conaprole con hierro, zinc, sodio, potasio, calcio, y 03?
Tal cual, por eso digo que busco alumnos interesados en investigar esos temas, pues hay mucho por hacer.
ResponderEliminar